El camino más rápido hacía la nube

VMware Cloud en AWS

Teki Cloud Blog Team
Published 12 Feb 2021
Ver mas publicaciones

Learn about everything from AI & machine learning to productivity & collaboration


ver más

En este artículo queremos recordar de manera general las ventajas de migrar a la nube de AWS, esto es basado en las experiencias de los clientes que buscan agilidad, una capacidad de despliegue de recursos de manera optima según las necesidades de la empresa e incluso aquellas compañías que buscan obtener los beneficios de la economía de escala y las oportunidades de innovación que ofrece AWS.

La capacidad de despliegue de recursos a gran escala que tiene AWS es un factor de interés para nuestros clientes, además, AWS ofrece la oportunidad de tener un gran ahorro de costos gracias a la economía de escala que permite pagar por los servicios que utilices únicamente, lo cual favorece a las compañías en términos económicos.

La innovación y la infraestructura global que brinda AWS le permite a las compañías enfocarse en ideas innovadoras de TI mientras AWS se hace cargo de otras tareas específicas que pueden fácilmente programables en la infraestructura de AWS. la infraestructura global es una oportunidad de distribuir servicios geográficamente de manera estratégica gracias a los puntos de AWS en diferentes zonas geográficas, esto permite mayor resiliencia y tolerancia a fallas.


¿Por qué los clientes necesitan nube híbrida?

Cuando los clientes tienen necesidades específicas para tener una operación híbrida como mantener unas cargas específicas en la nube y otras cargas de manera local ya sea por cuestiones de requerimiento de software o cualquier otra cuestión. Las soluciones de nube híbrida son ideales para aquellas empresas que requieran una latencia mínima en sus servicios pero deban mantener la localidad de la información de manera local y al mismo tiempo poder aprovechar los servicios y los beneficios de la nube.

Pero, además de estos, es para los clientes que buscan una integración estrecha con la nube que sea de fácil operación, de manera que puedan utilizar los servicios ya existentes y aprovechar los nuevos recursos que la nube les ofrece.

Desafíos comunes de la nube híbrida
Múltiples formatos de máquinas virtuales

Uno de los desafíos a la hora de contemplar una solución de VMware Cloud con AWS es lidiar con los diferentes formatos de maquinas virtuales. VMware es estándar en los centro de datos y las imágenes de máquinas virtuales de Vmware son los vmk, los cuales deben ser transformados a amis de AWS, el cuál es el formato de las máquinas virtuales en AWS. Esto requieren trabajo, re-escritura y en algunas ocasiones arquitectar nuevamente las aplicaciones, lo cual conlleva tiempo y dinero.


Redes Congruentes

La diferencia de arquitecturas y de red enon-premise y en la nube, ya que en on-premise hay herramientas y tecnologías de red diferentes a las que existen en la nube, incluso algunas aplicaciones pueden requerir características específicas que puede que no estén soportadas en la nube.

Además, tenemos la necesidad de soportar la portabilidad de las cargas de trabajo, la cual es la capacidad de mover una aplicación o unas máquinas virtuales entre sitios on-premise y la nube dependiendo de los requerimientos del negocio, la efectividad y la eficiencia de dichas cargas de trabajo según el caso de uso y la demanda el negocio. Puede ocurrir que las empresas al no lograr la portabilidad por las diferentes de herramientas y tecnologías, pueden terminar generando dos ambientes aislados que pueden complicar su uso.



Inconsistencia operativa, herramientas necesarias adicionales y múltiples mecanismos de control

Todo esto puede suceder si no existe una integración estrecha entre la plataforma operativa on-premise y la nube, requerimos aprender mas cosas, desplegar mas herramientas y tener procesos y mecanismos de control diferente entre on-premise y la nube, lo cual añade complejidad a la operación, costos y riesgos en algunas operaciones.

La finalidad de nuestros clientes es operar de la manera transparente y de la manera más integrada posible para sea mas fácil generar esta portabilidad, gestionar su ambiente aprovechando lo que ya conocen del mundo on-premise.


Con VMware Cloud y AWS puedes migrar centros de datos completos, aplicaciones específicas o incluso hacer una renovación de la infraestructura cuando ya no se busca financiar más infraestructura física.

Puedes hacer una extensión del centro de datos, sabemos que las necesidades de expansión de capacidad de almacenamiento son necesarias. Por lo tanto, con VMware Cloud y AWS puedes aprovisionar tu capacidad bajo demanda para disponer únicamente del espacio necesario.

Otro caso muy común es el uso de estos servicios en la recuperación de desastres para la protección de cargas adicionales ya que, VMware Cloud con AWS es como un sitio target disaster recovery para proteger mi sitio y ya no tener un sitio físico de disaster recovery, incluso puede ser una alternativa para complementar soluciones de disaster recovery que ya existen o se puede llegar a utilizar esquemas de disaster recovery on demand ya que, debido a la flexibilidad y rapidez de VMware se puede pensar en una solución que respalde el ambiente on-premise hacía almacenamiento S3 en AWS y en el momento que yo lo requiera, desplegar bajo demanda un cluster de VMware en AWS y restaurar las máquinas virtuales a partir de los respaldos existentes S3.

Aplicaciones Next-gen

Con estos servicios puedes hacer la modernización de aplicaciones ya que la conexión que existe hacia los servicios de AWS permite a sus clientes modernizar sus aplicaciones, construir nuevas aplicaciones y también comunicar dichas aplicaciones con las aplicaciones ya existentes en la empresa.