AWS, uno de los salvavidas en tiempos de pandemia

AWS y Workspaces

Teki Cloud Blog Team
Published 17 Dic 2020
Ver mas publicaciones

Learn about everything from AI & machine learning to productivity & collaboration


ver más

La situación que vivimos actualmente ha causado muchos cambios en las empresas y en las diferentes instituciones. AWS actualmente ha estado apoyando a países de Latinoamérica en estos tiempos de crisis, se han visto varios casos en los que AWS ha logrado mejorar la situación para los países latinoamericanos. En esta publicación, hablaremos de los aportes y mejoras que AWS ha aportado con sus servicios flexibles e innovadores.


AWS en Brasil La nube de AWS

AWS apoyó a la Secretaría de Educación del Estado de São Paulo en Brasil cuando tuvieron que suspender las clases debido al COVID-19. AWS le proporcionó créditos en la nube de AWS y soporte técnico, de manera que 1 millón de estudiantes de escuelas públicas puedan asistir a clases de manera remota a través de dispositivos iOS, Android, aplicaciones web, vídeo conferencias y mensajes de texto.

AWS en Chile La nube de AWS

En Chile ayudó al desarrollo de la Comisaría Virtual. El gobierno buscaba tener un mecanismo que tuviera permisos temporales para desplazarse, pero el aumento en el de ingreso de ciudadanos no funcionaría con su hardware tradicional, por lo tanto, migraron con los créditos de la nube y el soporte brindado por AWS. El resultado fue exitoso, se entregaron 25 millones de pasajes seguros, sin mencionar el gran ahorro de infraestructura que obtuvieron.

AWS en Mexico La nube de AWS

AWS le proporcionó créditos en la nube de AWS y soporte técnico al gobierno mexicano y adicional a eso, habló de un proyecto con la Cruz Roja Mexicana, el cual busca mejorar los Estados del país al hacer uso de un portal con 32 portales regionales que permitiera dirigir voluntarios y suministros. Gracias a los créditos de nube y soporte técnico, se pudo utilizar los servicios de EC2, RDS y Amazon Cloudfront.

Según Satya Nadilla, el consejero de Microsoft, aseguró que recientemente el avance a la digitalización en estos dos meses se puede comparar con el avance que se pudo haber obtenido en dos años. En realidad la pandemia ha puesto en juego la importancia de la tecnología, los servicios de la nube se han vuelto un recurso clave en el desempeño y la continuidad de las empresas, la nube está detrás del teletrabajo, la educación remota, el funcionamiento y la facilidad de los procesos empresariales.


Estadísticas del IDC

El IDC afirmó que "Muchas empresas están considerando cerrar sus centros de datos cuando pase la pandemia", si comparamos los costos entre un centro de datos local a una infraestructura en la nube, podremos notar que el ahorro es significativo, entre otras cosas como el rendimiento, la disponibilidad y la flexibilidad de recursos. Las empresas deben estar preparadas ante cualquier percance que se pueda presentar y la nube ofrece una solución innovadora y sostenible.

Tecnologías on premise

Según Matthew Ball, analista de Canalys: "Cualquier tecnología que funcione on premise (en los servidores locales de la empresa) que no mejore las iniciativas actuales de continuidad de negocio ha quedado en un segundo plano".

Como lo hemos mencionado anteriormente, la nube ha cumplido las expectativas y las necesidades de las demandas de los consumidores, ha logrado mantener el trabajo remoto, de manera que los beneficios de estos servicios web son muy claros, una de las ventajas que ha sido tenido en cuenta en esta crisis es la reducción significativa de gastos.

Más de una empresa se ha visto afectada económicamente por esta crisis, pero gracias a la nube, algunos de los gastos se han podido reducir sin afectar a la empresa de manera significativa. Un ejemplo de uno de los casos de éxito de AWS de un programa que surgió como una solución a un problema que tenía la empresa.

Amazon acelera la implementación de escritorio para 25,000 trabajadores globales que usan Amazon WorkSpaces

Caso de AWS

El equipo de ingeniería de clientes de Amazon administra y protege los servicios de dentro de Amazon, además de esto, es responsable de administrar los dispositivos de la compañía y su desafío se presentó cuando un número considerable de contratistas en los Estados Unidos y en todo el mundo necesitaban acceder rápidamente a los computadores de escritorio para realizar su trabajo.

Contratistas en USA

Los empleados de dichos contratistas tienen como función ayudar con proyectos técnicos, trabajar en el centro de recursos de empleados de Amazon y responder las solicitudes de recursos humanos. El reto inició hace varios años cuando el equipo de ingeniera del cliente de Amazon debía acomodar a los trabajadores pero necesitaba controlar estrictamente el acceso a sitios internos específicos.

"Queríamos proporcionar acceso lo más rápido posible, pero teníamos que asegurarnos de que fuera fácil configurar y administrar ese acceso", dijo Andrew Blackard, gerente de ingeniería de clientes en Amazon.

La creación de Amazon WorkSpaces

Gracias a Workspaces, se redujo considerablemente el tiempo de implementación de escritorios para los contratistas, solo deben aprovisionar una cuenta para configurar Amazon WorkSpaces en un dispositivo compatible, además este programa permitió mantener la seguridad y reducir el riesgo de filtración de IP, gracias a la facilidad del programa, Amazon puede controlar el tráfico que se maneja a través de un filtro web que a su vez solo permite el acceso a sitios web autorizados.

Amazon Workspaces le permitió a AWS incorporar empresas de forma rápida y segura, gracias al éxito que tuvo el programa en la incorporación de contratistas, AWS decidió expandir su uso en nuevas áreas que necesitaban acceso rápido, seguro y escalable, su escalabilidad creó una reputación que le dio confianza a sus clientes para disponer de escritorios remotos en horas o incluso minutos, en vez de esperar meses para configurar un portátil.

Blackard afirmó que: "Ahorramos millones de dólares por cada subsidiaria a bordo porque Amazon WorkSpaces se puede implementar en muchas regiones diferentes y la solución evita la necesidad de logística física como el envío de hardware y la construcción de conexiones de red", además, Amazon ha creado herramientas específicas de autoservicio para WorkSpaces.

Como resultado, Amazon IT ha implementado Amazon WorkSpaces para empleados aún más remotos, llevando el número total a más de 25,000 usuarios, todo respaldado por dos ingenieros de Amazon. "Amazon WorkSpaces se ha convertido en el modelo ideal para incorporar nuevos empleados remotos, trabajadores por contrato y subsidiarias", aseguró Blackard.

Decidieron hacer la configuración y el envío de computadores portátiles a sus trabajadores, como era de esperarse, se presentaron contratiempos. los dispositivos se retrasaban por el envío o por la inspección de aduanas, además de problemas de seguridad y de latencia. Amazon se dió cuenta que no era una manera viable y eficiente para contratar a los dichos contratistas.

Para darle solución a esto, el equipo de Ingeniería del Cliente comenzó un programa piloto utilizando Amazon WorkSpaces para 500 contratistas globales. Amazon WorkSpaces es una solución administrada de escritorio como servicio (DaaS) que permite el aprovisionamiento de escritorios en minutos.

Andrew Blackard dijo "Una vez que nuestro entorno WorkSpaces estuvo en funcionamiento, agregar nuevos usuarios, ya sea por decenas o por miles, fue simple y rápido". La forma de acceso Amazon WorkSpaces facilitó su crecimiento, ya que se puede acceder a través de Internet y desde cualquier parte del mundo, de manera que este servicio se expandió rápidamente por nuevas regiones y las operaciones de Amazon no tenían limite gracias a la disponibilidad que ofrecía la nube de AWS.

Beneficios de AWS

• Brinda a 25,000 contratistas globales, empleados remotos y otros usuarios acceso rápido y restringido a los recursos de la nube de AWS.

• Incorpora nuevos usuarios en solo minutos en lugar de meses.

• Ahorro anual esperado de más de $ 17 millones en presupuesto.

• Reduce la demanda de soporte de TI al habilitar capacidades de autoservicio.

Amazon Workspaces es la una de las soluciones más viables para el teletrabajo, la cual incluye la seguridad y la flexibilidad de datos y servicios, es una oportunidad de replantear el funcionamiento de tu empresa.