Estrategias para implementar una nube hibrida

La nube híbrida de AWS

Teki Cloud Blog Team
Published 17 Dic 2020
Ver mas publicaciones

Learn about everything from AI & machine learning to productivity & collaboration


ver más

Sabemos que la nube de AWS es una buena opción para muchas empresas pero existen varias razones por las cuales no deciden migrar a la nube completamente y al final se retractan de utilizar la nube, pero AWS ofrece estrategias y servicios para implementar una nube híbrida y así poder hacer una migración gradual y confiable.

Los clientes deciden evaluar diferentes alternativas porque buscar encontrar escalabilidad y elasticidad que se adapten a sus necesidades y sus requerimientos.


Las empresas quieren disfrutar los beneficios de la nube

Uno de los factores por los cuales las compañías consideran la nube es el aprovechamiento de sus ventajas y servicios al máximo. La agilidad es uno de los factores por los que se contempla la nube porque se busca acelerar el tiempo de comercialización, el acceso a una cantidad casi ilimitada de servicios y características que te permitirán innovar tu negocio, pero muchas empresas no buscan hacer una migración total hacía la nube por diferentes razones. Por lo tanto, AWS ofrece una solución que te permitirá experimentar los beneficios y los servicios de la nube de manera gradual.

¿Por qué los clientes requieren de una nube híbrida?



La nube híbrida no es migrar totalmente hacía la nube, esta opción se usa cuando hay cargas de trabajo que se pueden correr en la nube porque pueden tener más éxito y agilidad en la nube de AWS, lo cual puede contribuir al crecimiento empresarial, pero otras se deben correr en los centros de datos empresariales por cuestiones de latencia o si son aplicaciones de cuestión analítica.

La migración es algo que debe ser gradual y se debe seguir un camino adecuado, en nuestro artículo "5 pasos para migrar a la nube de manera exitosa" te comentamos como lograr una migración gradual con unas recomendaciones para poder pasar las cargas de trabajo necesarias y lograr una integración estrecha entre la información existente y los servicios disponibles en la nube. Además, si se busca potenciar las habilidades y recursos de tu empresa lo mejor es seguir el proceso adecuado para poder potenciar tu compañía de manera exitosa.

Al referirnos a una integración estrecha queremos dar a entender que la nube híbrida es una extensión de tu centro de datos, la nube de AWS y tu centro de datos no son dos cosas separadas, en realidad el equipo de AWS se puede administrar totalmente como lo haces en tu centro de datos.

Según el IDC, "+70% de las organizaciones se encuentran con despliegues híbridos y a pesar de que el 75% de las organizaciones tengan aplicaciones en su centro de datos", los despliegues a la nube híbrida van a seguir ocurriendo, es una realidad que ya estamos viviendo y las empresas notan sus mejorías al realizar dichos despliegues.

¿Qué se busca en una arquitectura híbrida?

Aunque los beneficios de innovación en la nube de AWS suenen muy atractivos, las empresas buscan otros objetivos en la nube, uno de esos es la consistencia operativa y este es uno de los mayores interrogantes a la hora de usar la nube porque el interés surge en garantizar el funcionamiento de los sistemas, la disponibilidad de los mismos y las versiones adecuadas de software.

Otro objetivo es el uso de herramientas existentes, una de las preocupaciones de las organizaciones es: ¿qué pasará con las herramientas que ya se tienen y las inversiones que se han realizado en ellas?, la respuesta es que pueden seguir utilizando dichas herramientas como lo hacían de manera habitual, la ventaja de AWS te da la posibilidad de usar las herramientas que ya tenías y potenciar su uso y además, utilizar las nuevas herramientas de AWS para disfrutar sus beneficios, lo que se busca es potenciar lo que ya se tiene y utilizar los nuevos servicios que se ofrecen. Adicional a eso, es importante utilizar las herramientas que ya hacen parte de las aplicaciones para poder garantizar su funcionalidad en la nube.

Otros objetivos son la seguridad y los niveles de servicio a nivel global, estos dos suelen ser muy cuestionados porque las bases de datos se desplegarían en diferentes zonas de disponibilidad, lo cual hace que se ponga en duda su rapidez y la seguridad de la información, pero con la nube de AWS puedes tener lugares centralizados para detectar amenazas y vulnerabilidades, también puedes recibir consejos para hacer ajustes de seguridad y reducir la posibilidad de un ataque a tu información.


Extensión de bases de datos

La nube de AWS te permite expandir tu capacidad de almacenamiento y tu capacidad de computo con tan solo un clic, esto es ideal cuando tus servicios necesitan adaptarse a la volatilidad de demanda que hay en tu empresa y las necesidades de cómputo que se van adaptando a la misma.

Migración de aplicaciones

Como lo mencionamos anteriormente, la nube híbrida es ideal para cargas de trabajo y aplicaciones que tendrían más éxito, más flexibilidad y menos tiempo de latencia en la nube. Puedes migrar aplicaciones que ya están desarrolladas y potenciar su funcionamiento en la nube de manera gradual.

Respaldo y recuperación ​de desastres en la nube

AWS cuenta con diferentes zonas de disponibilidad en todo el mundo lo cual es esencial para una estrategia de recuperación de desastres o de pérdida de la información. Al tener diferentes sistemas de réplica en diferentes instancias en las zonas de disponibilidad puedes asegurar tus servicios y su disponibilidad si una instancia llega a tener una falla técnica o llega a ocurrir un evento de fuerza mayor. La nube es un lugar seguro que no tiene altos costos, es de fácil acceso y tiene recursos de computo ilimitados.

Expansión geográfica

La regiones y las múltiples zonas de disponibilidad permiten una expansión geográfica para organizaciones gubernamentales, instituciones educativas o instituciones de salud porque permite intercambios de información y de datos de manera rápida y efectiva, además permite compartir estudios en diferentes regiones y mantenerse actualizados con la información más reciente, el despliegue de la nube de AWS permite una conexión mundial.