AWS Reinvent 2020

con Andy Jassy

Teki Cloud Blog Team

Published 06 Oct 2020

Ver mas publicaciones

Learn about everything from AI & machine learning to productivity & collaboration


ver más

AWS Reinvent es una conferencia de educación y aprendizaje organizada por Amazon Web Services anualmente. Está dirigida al público interesado en computación en la nube e innovación. Este evento incluye sesiones, lanzamientos de nuevos productos, charlas sobre casos de éxitos, experiencias de clientes que migraron a AWS y mucho más.

Este año asistimos virtualmente a la charla de Andy Jassy CEO de Amazon Web Services, en su charla nos habla sobre la reinvención en tiempos de pandemia, algunos casos de éxito de AWS y el avance de AWS en los últimos años.


AWS en este momento tienen 46 mil millones de dólares en ingresos y un crecimiento anual del 29%. Al momento de relacionar y analizar estas cifras, podemos deducir que AWS tuvo que tener un incremento de 10 mil millones en los últimos doce meses para llegar a ese resultado. Si tenemos en cuenta la cifra anterior, podemos suponer que la tasa de crecimiento de AWS ha sido gradual, ya que le tomó 10 años llegar a a ser una empresa de 10 mil millones, 23 meses para llegar a 20 mil millones, 13 meses para ir de 20 mil a 30 mil y solo 12 meses para llegar a 40 mil millones.

Actualmente, AWS es la quinta empresa de TI más grande del mundo y esto ha sido gracias al crecimiento de la computación en la nube y la infraestructura tecnológica que poseen. En la sesión, Andy resalta que el COVID-19 fue un gran impulso para que las empresas migraran hacía la nube y analizaran lo que estaban haciendo y lo que deberían dejar de hacer. Esta fue una oportunidad para adaptar la nube como una solución.

Debido a esta situación, es aún muy difícil construir un negocio que se mantenga a lo largo del tiempo. Según el Fortune 500, menos del 50% de las empresas que se fundaron en el 2000 siguen operando en la actualidad.

Así que, para poder tener un negocio que dure con el paso de los años es necesario reinventarse constantemente. En estos momentos muchas empresas han recurrido a reinventarse como último recurso, pero no debería ser así. No es hay que esperar mucho para reinventarse, si esperan reinventar su empresa como último recurso para mantenerla a flote, probablemente no logren lo que buscan o no tendrán éxito. Lo ideal es reinventarse cuando la empresa está saludable y cuenta con los recursos y el talento adecuado para hacerlo y no solo eso, la reinvención debe ser constante para asegurar la supervivencia de la organización.

Para poder reinventar tu empresa necesitas varios elementos como una cultura de reinvención adecuada, la tecnología ideal para reinventarte, entre otros. En esta ocasión Andy nos da ocho claves para construir una cultura de reinvención en nuestra empresa.


¿Qué se necesita para tener una cultura de reinvención en tu empresa?

1. Tener el liderazgo para inventar y reinventar

Estos dos términos están relacionados y son muy similares, podríamos decir que la diferencia está en que inventar es crear algo desde cero y reinventar es tomar algo ya creado y cambiarlo, pero en el paso de la reinvención la creación es clave y un líder que quiere reinventar debe ser implacable, perseverante y obstinado para obtener la información necesaria para reinventarse.

Tienes que saber lo que tus clientes piensan de tus productos, lo que tus competidores están haciendo en el campo, tienes que saber en dónde te ubicas en el mercado y que está funcionando y que no. Un líder debe tener la capacidad de enfrentar a aquellas personas que puedan complicar la obtención de la información para reinventar la empresa, ya sea por miedo al cambio o por miedo a salir de la zona de confort.

Para reinventar es importante tener la información adecuada. Un líder debe retar a su equipo para saber la verdad sobre su empresa y sus clientes, en el momento que decides reinventar es cuando decides tener el coraje de tomar tu compañía y forzarla a un cambio.

2. Reconoce que no puedes pelear contra la gravedad

Desde el punto de vista empresarial, si tienes la convicción de que algo va a cambiar para mejorar la experiencia de los clientes, es muy probable que cambie. Así lo quieras o no, el mercado va a cambiar y deberás adaptarte. Un ejemplo muy claro es Netflix, ellos decidieron cambiar la manera de ver películas dejando atrás el negocio de rentar películas por DVD al construir su plataforma de películas en streaming.

Inicialmente, Amazon era una plataforma de venta de productos que adquirían mediante distribuidores, pero después de ver que empresas como eBay utilizaban su plataforma para que vendedores publicaran sus productos, Amazon decidió crear un marketplace para vendedores a terceros porque el mercado estaba cambiando y ellos debían cambiar con él.

3. Es importante tener talento que este ansioso por reinventar

Aunque parece evidente, es muy común que muchas personas estén conformes con lo que hacen en la empresa y por esta razón es necesario tener talento nuevo que impulse nuevas ideas. Eso no quiere decir que el talento existente en la empresa no tenga la capacidad de reinventar, simplemente es algo difícil que se adapten al proceso ya que se les está pidiendo reinventar algo que ellos construyeron. El reinventar significa desarrollar nuevas habilidades y explorar tu curiosidad por aprender de otras tecnologías y herramientas.

4. Resolver los problemas de los clientes con ayuda de los arquitectos

En este punto es importante tener un deseo de innovar pero también necesitamos personas que resuelvan los problemas de nuestros clientes de manera precisa y eficaz. Hay muchas compañías que están enfocadas en los competidores, mientras que hay otras que están enfocadas en el producto, en este grupo hay que tener cuidado ya que ellos no escuchan las recomendaciones de los clientes y construyen cosas que creen que son "geniales" pero en realidad no resuelven los problemas de los clientes.

AWS está enfocada en el cliente y construye nuevos productos basándose en sus opiniones. Si analizamos los productos que AWS ha construido como S3, EC2, RDS, Aurora, Redshift, entre otros. Podríamos decir que son productos "geniales" pero estos productos no fueron construidos porque pensaron que eran geniales, se construyeron porque AWS sabía que le permitiría a sus partners construir nuevas experiencias y cambiar su negocio.

5. Velocidad

La velocidad importa de manera desproporcionada en cada etapa de tu negocio y en cada tipo de compañía, la velocidad no esta predestinada en cada negocio, la velocidad es una elección y puedes hacer esta elección y organizar una cultura que tiene la urgencia y la motivación de experimentar, pero la empresa no puede decidir repentinamente que va a acelerar todos sus procesos y reinventarse de manera rápida. Antes de esto, la empresa debe fortalecerse constantemente para obtener velocidad, esta habilidad es crucial en estos momentos, ya que sin ella no podrás reinventar lo que necesitas.

6. "No compliques las cosas"

Uno de los enemigos más grandes de la velocidad es la complejidad, es importante que te asegures de que no estás complicando de más las cosas. Cuando las empresas deciden hacer transformaciones y grandes cambios, las compañías externas y los proveedores caen sobre ellos con millones de sugerencias sobre como deberían escoger los productos que ellos ofrecen para apoyar tu transformación pero lo que ellos no tienen en cuenta es el tiempo y la dedicación que debes invertir para aprender a manejar cada una de las herramientas que te ofrecen.

Para las compañías que están haciendo grandes cambios y esperan tener éxito, les recomendamos escoger un partner que les enseñe como se manejan las herramientas que necesitan, cuando logren tomar impulso con lo aprendido y lograrán tener éxito, el cual se verá reflejado en resultados reales para la compañía, la complejidad no es la mejor manera de iniciar una reinvención de tu negocio.

7. Utiliza la plataforma que tiene el conjunto de herramientas más amplio y significativo

Cuando piensas en la nube con toda la variedad de servicios y la posibilidad que tienes de pagar únicamente por lo que usas y no por adelantando, ¿por qué las empresas se mudarían a una plataforma que ofrece menos de la mitad de lo que ofrece la nube?

Si vas a la plataforma que tiene las mejores capacidades y obtienes las herramientas adecuadas para el trabajo que necesitas hacer no solo hace más fácil la migración de las aplicaciones ya existentes de tu empresa, también le permite a los arquitectos construir cualquier cosa que puedan imaginar. No hay nadie mejor que AWS en cuanto a capacidades de infraestructura en la nube. Si hablamos de computación, bases de datos, almacenamiento, analíticas, machine learning, IoT o robótica. En cualquiera de estas categorías obtienes mayor funcionalidad en AWS que en cualquier otra plataforma.

8. Reunirlo todo a través de objetivos agresivos descendentes

El equipo de liderazgo tiene que construir objetivos agresivos descendentes que fuercen a la empresa a moverse más rápido de lo normal. Estos objetivos impulsan al equipo a aprender sobre la nube y su funcionamiento debido a las metas que han fijado sus líderes, en el proceso muchas empresas han aprendido a innovar y sacar provecho de las herramientas y oportunidades que ofrece la nube.

Colocar un objetivo descendente agresivo obliga a la empresa a entender que no van a hacer las cosas despacio, esto los hará entender que quieres impulsar el negocio y quieres hacer un cambio, para eso necesitas tener los mecanismos adecuados que inspeccionen donde estás teniendo progreso y donde hay problemas para que puedas resolverlos.

Si analizamos meticulosamente cada una de estas claves, podemos notar que ninguna de ellas es tecnológica, en realidad son sobre liderazgo, debes asegurarte de acoger este tipo de claves para construir la cultura de reinvención.


Referencias bibliográficas:

Jassy, A. (2020, Diciembre 1). Andy Jassy Keynote. Recuperado de https://reinvent.awsevents.com/