5 pasos para migrar a la nube de manera exitosa

¿Cómo migrar a la nube?

Teki Cloud Blog Team
Published 06 Oct 2020
Ver mas publicaciones

Learn about everything from AI & machine learning to productivity & collaboration


ver más

Muchas empresas deciden empezar su proceso de migrar a la nube, pero al inicio surgen muchas dudas sobre la secuencia adecuada o los pasos a seguir para lograr de manera exitosa una migración a la nube.


¡Aquí te damos los pasos para iniciar tu migración a la nube!

Paso 1: Evalúa tu información y tu empresa

Este primer paso es muy importante al momento de iniciar tu proceso de migración a la nube, debes conocer el tamaño de tus bases de datos, la cantidad de información que se usa y la seguridad de esa información, al conocer estos datos puedes establecer cuanta capacidad de almacenamiento necesitas, que tipo de instancias necesitas y la seguridad que debes establecer para dicha información.

Te recomendamos hacer una evaluación de la información de cada departamento que quieres migrar a la nube porque esto te permitirá determinar las prioridades de manera general y específica, también establecer los factores técnicos y de infraestructura más relevantes a la hora de iniciar la migración a la nube.

Paso 2: Valora diferentes estrategias de migración

Cuando ya tienes claro la capacidad de cómputo que necesitas en la nube y las prioridades del presupuesto de tu empresa de manera general y específica, es hora de evaluar cuál estrategia es la mejor para tu empresa. Este paso es muy importante porque ya sabemos que las empresas migran a la nube con el fin de obtener agilidad y un beneficio económico, pero sí la compañía no toma la decisión adecuada puede que dicha reducción no se vea reflejada en sus gastos.

Como te mencionamos en uno de nuestro artículos anteriores llamado: "La transformación digital de migrar a la nube", en este artículo encontrarás los aspectos básicos que debes conocer cuando vas a valorar las diferentes estrategias de migración. Si tienes la posibilidad de recibir una asesoría de un partner de AWS, sería una excelente guía si decides migrar a la nube de AWS.

Paso 3: Prueba, aprende y acomoda según tus necesidades

Una vez tengas definido la capacidad de cómputo y la plataforma a la cual deseas migrar, ya puedes empezar a probar lo mejor de los servicios de la nube. Nuestra recomendación siempre es iniciar las pruebas con cargas de trabajo que no tengan tanta relevancia o no afecten exponencialmente la producción de tu empresa, esto te dará experiencia y te dará seguridad a la hora de usar la plataforma, al realizar estas pruebas podrás conocer como funciona la migración de tu información de manera que puedas ir migrando la cantidad de información que desees de una manera rápida y fluida.

Paso 4: Planifica para mitigar riesgos

Tu empresa está en constante cambio, el tráfico de información puede llegar a variar y depende de diferentes factores, por lo tanto, sabemos que los recursos adicionales se vuelven necesarios si esto llegará a ocurrir. La nube de AWS es la mejor herramienta te permite configurar tu infraestructura para adaptarse ante cualquier cambio necesario de capacidad de almacenamiento, distribución de información, mejoras en los equipos, recuperación de datos, entre otros.

Si es tu primera migración, lo ideal sería contar con un personal capacitado en el manejo de estas herramientas para poder mantener la eficiencia de tu compañía y lograr la fluidez que necesita tu empresa para funcionar en la nube.

Paso 5: Utiliza ayudas para migrar a la nube

Diferentes plataformas cuentan con aplicación de asistencia a los usuarios para ayudarles en su proceso de migración. La nube de AWS creó VMware con el fin de ofrecer a las organizaciones una ruta más rápida y segura a la nube. Con esta herramientas puedes hacer procesos y usar las habilidades actuales del programa para entregar escritorios y aplicaciones virtuales seguros gracias a las soluciones de infraestructura de escritorio virtual (VDI) con el propósito de que tu personal trabaje de forma segura desde cualquier parte del mundo. Gracias a VMware en AWS, puedes migrar centros de datos a la nube para la evacuación rápida de los centros de datos, la recuperación ante desastres y la modernización de tus aplicaciones.


Si sigues estos pasos al pie de la letra podrás obtener una migración exitosa a la nube, incluso si necesitas una asesoría y una guía para lograr tu migración a la nube de AWS, nuestro personal de TEKI está más que capacitado para guiarte en este proceso de transformación digital.